CREACIÓN DE LA ESCOLANÍA
La ESCOLANÍA DEL ORFEÓN COMPLUTENSE nace en Alcalá de Henares, en marzo de 2022, en el seno del ORFEÓN COMPLUTENSE, entidad cultural fundada en 1988. Está formada por un grupo de niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años.
Su directora, Noelia Sánchez Corredor, estudió Pedagogía en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Educación Musical en la Universidad de Alcalá. Tiene amplia experiencia en dirigir coros infantiles y compagina esta actividad con su labor docente en centros de Educación Primaria de la Comunidad de Madrid.
OBJETIVOS MUSICALES DE LA ESCOLANÍA
- La Escolanía cuenta con su propio repertorio, lo que le permite ofrecer, al menos, un concierto de fin de curso, concierto de Navidad y participar en encuentros con otros coros infantiles y juveniles.
- Al formar parte del Orfeón Complutense, participará en grandes proyectos con el coro de adultos, dentro del repertorio habitual del mismo. Así, serán las voces infantiles de obras como Carmina Burana de Carl Off o Ecce cor meum, de Paul McCartney, en escenarios privilegiados de toda España, acompañados de importantes orquestas y dirigidos por directores de reconocido prestigio.
- En un futuro, al estar vinculado al Orfeón Complutense, uno de los objetivos es crear una cantera de voces para su posterior incorporación al coro de adultos. Cuando el alumno esté preparado y la directora dé el visto bueno, podrá formar parte del ORFEÓN.
ENSAYOS
- Los ensayos tienen lugar los miércoles en el Centro Cultural La Galatea, de Alcalá de Henares, de 17:30 a 18:30 horas. Además de la sala de ensayo, el centro dispone de biblioteca de uso público, que estará a disposición de los alumnos, si quieren aprovechar para estudiar o hacer deberes antes o después de los ensayos.
- No es necesario saber música ni tener experiencia musical previa, pero sí se pide cierto compromiso. En algunas ocasiones, la directora pedirá a los cantantes que dediquen unos minutos en casa a repasar unas grabaciones (los “midis didácticos”) que les permitirán aprender las obras con mucha facilidad y de forma divertida.
BENEFICIOS DE CANTAR EN UN CORO
Cantar en un coro es una actividad muy recomendable para los niños y adolescentes, pues aporta muchos beneficios, como:
- Supone la iniciación en una actividad de ocio sana que, con toda seguridad, se mantendrá a lo largo de toda la vida.
- Disfrutarán y se divertirán interpretando canciones con otros niños, y compartirán la experiencia con el coro de adultos.
- La actividad musical aporta alegría, reduce la ansiedad y aumenta la autoestima.
- Mejora la capacidad de atención y fomenta la memoria.
- Desarrolla la integración del niño en el grupo, la participación, la solidaridad, el compañerismo y la responsabilidad.
- Capacita para desenvolverse en público y aporta una gran satisfacción por el esfuerzo realizado y su culminación en los conciertos.
INSCRIPCIONES
La actividad está financiada por el ORFEÓN COMPLUTENSE y es gratuita. No es necesario tener experiencia musical previa. Las inscripciones están abiertas durante todo el curso académico. Todos aquellos interesados en participar, deberán contactar por teléfono o por correo electrónico:
Teléfono y WhatsApp: 621 227 857 info@orfeoncomplutense.com