Dark Mode On / Off

El Orfeón Complutense tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares (la romana Complutum), ciudad que viera nacer en 1547 a Miguel de Cervantes Saavedra y que, desde el año 1998, ostenta el título de “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, otorgado por la UNESCO.

Desde su fundación, en 1988, el coro ha ofrecido 345 conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra, etc. 

En la actualidad, el Orfeón Complutense está integrado por un centenar de cantantes.

Entre los más importantes conciertos celebrados por el Orfeón Complutense en estos últimos años, cabe destacar los siguientes:

Principales conciertos en el extranjero (en orden cronológico)

04/06/2005  Our Lady Of Dolours Church (Londres, Reino Unido)
30/04/2006  Igreja de Nossa Senhora do Loreto (Lisboa, Portugal)
29/04/2007  Église Sainte Elisabeth de Hongrie (París, Francia)
07/06/2008  Pontificio Colegio Español de San José (Roma, Italia)
13/06/2009  Kirche Maria Heimsuchung (Munich, Alemania)
05/06/2010  Basilica di San Marco (Venecia, Italia)
25/06/2011  Catedral-Magistral Sint-Pieterskerk (Lovaina, Bélgica)
25/05/2013 Igreja de São Sebastião da Pedreira (Lisboa, Portugal)
01/06/2013  Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano)
23/05/2015 Wiener Minoritenkirche (Viena, Austria)
10/10/2015  Igreja do Carmo (Oporto, Portugal)
02/07/2016  Peterskirche (Viena, Austria)
03/06/2017 Igreja de San Antonio dos Congregados (Oporto, Portugal)
09/07/2017  Iglesia de Santo Tomás (Praga, República Checa)
25/05/2019 Basilica de San Carlo Alcorso (Milán, Italia)
09/10/2022 Miami Dade County Auditorium (Miami, USA)

Principales conciertos en España (en orden cronológico)

08/08/1992  Jardines de Méndez Núñez (La Coruña)
20/08/1994  Plaza de San Nicolás (Algorta, Vizca ya)
18/06/1995  Plaza Mayor (Pedraza, Segovia)
08/09/1996  Catedral de San Pedro (Soria)
18/04/1997  Teatro Principal (Zamora)
19/09/1997  Palacio de los Duques del Infantado (Guadalajara)
24/05/1998  Iglesia de San Pedro Mártir (Toledo)
02/11/2000  Catedral-Magistral (Alcalá de Henares, Madrid)
27/03/2001  Centro Cultural de la Villa (Madrid)
06/04/2001  Catedral (Sigüenza, Guadalajara)
13/07/2002  Patio de Santo Tomás de Villanueva (Universidad de Alcalá)
04/01/2003 Teatro de Rojas (Toledo)
26/03/2004  Real Iglesia de San Ginés (Madrid)
09/07/2005  Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
30/12/2005  Auditorio Nacional de Música (Madrid)
08/04/2006  Iglesia de Santiago el Mayor (Zaragoza)
27/12/2006  Iglesia de San Jerónimo el Real (Madrid)
16/06/2007  Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen (Salamanca)
04/10/2008  Iglesia de Santa Cruz (Sevilla)
28/03/2009 Iglesia de Santa María la Mayor (Soria)
05/06/2009  Auditorio Nacional de Música (Madrid)
17/10/2009  Iglesia de Ntra. Sra. de Lourdes (Barcelona)
21/05/2010 Teatro Moderno (Guadalajara)
10/10/2010  Catedral de Santiago (Santiago de Compostela)
04/06/2011 Catedral de la Asunción (Santander)
31/03/2012 Iglesia de San Vicente (Zamora)
22/11/2013  Auditorio Nacional de Música (Madrid)
17/10/2015 Iglesia de Santo Tomé (Toledo)
31/10/2015 Auditorio Miguel Delibes (Valladolid)
19/03/2016  Auditorio Buero Vallejo (Guadalajara)
16/04/2016 Teatro José Zorrilla (Valladolid)
18/06/2016  Iglesia de San Francisco Javier (Cáceres)
08/11/2016  Catedral de la Almudena (Madrid)
30/04/2017  Basílica de Santa María del Coro (San Sebastián)
23/09/2017  Auditorio Lienzo Norte (Ávila)
29/04/2018  Iglesia de San Antonio de Padua (Cádiz)
22/06/2018  Auditorio Buero Vallejo (Guadalajara)
20/10/2018 Real Oratorio del Caballero de Gracia (Madrid)
04/05/2019  Catedral de La Laguna (Tenerife)
06/07/2019  Santuario de Covadonga (Asturias)
02/11/2021 Iglesia de San Pablo (Valladolid)
30/04/2022 Auditorio Nacional de Música (Madrid)
29/05/2022 Auditorio Manuel de Falla (Granada)
18/03/2023 Auditorio Nacional de Música (Madrid)

Algunos de los programas presentados recientemente al público han sido El Mesías de Händel, los Requiem de Mozart, de Salieri y de Gabriel Fauré, el Te Deum de Bizet, “Clavileño” de Mario Gosálvez(1), el Stabat Mater de Rossini, la Krönungsmesse (Misa de la Coronación), de W.A. Mozart, el Magnificat de J.S. Bach, la ópera Orfeo ed Euridice de Gluck, los monográficos “Händel Forever” y “Viva Vivaldi”, la Misa Solemne en Honor de Santa Cecilia de Gounod, el Te Deum de Charpentier y, más recientemente, la Misa de Santa Teresa de Michael Haydn(2), el oratorio “Ecce Cor Meum” de Paul McCartney(3), el Stabat Mater de Dvorak(4), la Misa Criolla de Ariel Ramírez, el Stabat Mater de Karl Jenkins y Carmina Burana, de Carl Orff, obteniendo siempre una favorable acogida por parte de crítica y público.

(1) Estreno mundial en 2005, con motivo del IV Centenario de la Publicación de El Quijote

(2) Estreno absoluto en España en 2015, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa

(3) Estreno absoluto en España el 9 de junio de 2017

(4) Estreno en España, el 23 de marzo de 2018, de la versión de cámara. Ed. Carus Verlag 2016