Dark Mode On / Off

Entrevista a Fernando Calleja Rosique, presidente del Orfeón Complutense

Hablamos con Fernando Calleja, presidente de esta agrupación coral, sobre los retos de la pandemia y sus próximos proyectos

jueves, 1 de octubre de 2020 Alcalá de Henares

La Sociedad Lírica Complutense, la mayor agrupación coral de nuestra ciudad cambia su nombre por Orfeón Complutense. Su presidente Fernando Calleja ha explicado a Televisión de Madrid que este nuevo nombre obedece a un matiz en el repertorio, puesto que a lo largo de los años -en octubre se cumplirán 32 desde su fundación- se ha pasado de interpretar repertorio lírico como composiciones más operísticas y zarzuela a todo tipo de repertorio sinfónico coral.

Pero esta no es la única noticia, además de estrenar nombre esta temporada el coro crece significativamente. A sus 64 miembros se suman los integrantes del Coro Lírico Miguel de Cervantes. Esta agrupación coral que originalmente surgió como una escisión de la Sociedad Lirica Complutense se disuelve para unir fuerzas con el Orfeón Complutense, por lo que se estima que el Orfeón contará con un centenar de voces

Estos cambios no son decisiones arbitrarias, responden a una nueva dirección que pretende, con el paso de los años, situar al Orfeón Complutense junto a los otros cuatro grandes orfeones de España: el Orfeón Donostiarra, el Orfeón Pamplonés, el Orfeón Burgalés y el Orfeó Catalá. Estas agrupaciones corales centenarias son un referente a nivel nacional e internacional y Fernando Calleja,  presidente del Orfeón Complutense, se propone seguir sus pasos “modestamente queremos sentar las bases para que dentro de pocos años podamos ser también una institución reconocida a nivel nacional”.

Sin embargo, debido a las consecuencias de la situación sanitaria actual provocada por la pandemia, las cosas no están siendo nada fáciles para el Orfeón Complutense “los coros somos uno de los grupos que más estamos sufriendo las consecuencias del Covid” asegura Fernando Calleja. No obstante, a pesar de las dificultades, el Orfeón Complutense no ha abandonado su actividad; se han retomado los ensayos en el Centro Cultural la Galatea extremando las medidas de seguridad y prevención frente al Covid.  “Se realizan turnos de ensayos de media hora con grupos reducidos de tres personas como máximo. A mediados de noviembre tenemos intención de ampliar los grupos si las circunstancias lo permiten” explica Fernando Calleja. 

Aunque se hayan retomado los ensayos, desde el Orfeón dudan que sea posible realizar conciertos, al menos durante lo que queda de año “la vuelta a la normalidad en una entidad como la nuestra es tremendamente difícil.  Al estar cantando 100 personas codo con codo, la situación de riesgo es enorme” aclara Fernando Calleja. Asimismo, el presidente del Orfeón lamenta haber tenido que posponer algunas citas importantes como un concierto en la Mezquita Catedral de Córdoba y otro en Praga, pero se consuelan poniendo la mirada en los nuevos proyectos que traerá la temporada 2021

Uno de esos proyectos es la incorporación de nuevas voces. Con este fin se han programado unas jornadas en las que se realizaran pruebas de ingreso. Fernando Calleja ha querido “animar a todos los que tengan interés por la música coral a unirse al Orfeón Complutense, no hace falta saber música, basta con tener buen oído, unas aptitudes mínimas y mucha actitud positiva”. Puedes encontrar toda la información en la página web www.orfeoncomplutense.com