El concierto tendrá lugar el jueves 10 de noviembre, en la Iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, a las 20:30 horas. Entrada gratuita.
La iglesia de Santa María la Mayor, de Alcalá de Henares, será el escenario en el que el Orfeón Complutense interpretará, el próximo jueves 10 de noviembre, la obra Stabat Mater, cantata religiosa escrita por el compositor checo Antonin Dvořák. La obra será dirigida por el maestro Eduardo Córcoles Gómez y contará con la colaboración de la soprano Laura Lavilla, el tenor Ángel Rodríguez, la mezzosoprano Ana María Ramos, el bajo Fernando Rubio y la pianista Valentyna Naida.
Para la formación musical, este evento supone un momento histórico, pues será la primera vez, en sus 34 años de existencia, que el templo jesuita acoja un concierto de la agrupación cultural alcalaína.
La iglesia es impresionante: su interior transmite sensación de grandeza, tanto por las dimensiones de su planta en cruz latina con capillas laterales intercomunicadas, como por la altura del crucero y de la cúpula con linterna. Como fondo, el maravilloso retablo principal, obra de transición del herreriano al barroco. En este marco incomparable, tendrá lugar el concierto que ofrecerá el Orfeón Complutense.
La obra, Stabat Mater, es considerada una joya artística. Es una composición extremadamente sugestiva con un texto en latín que describe la escena bíblica de la Crucifixión de Cristo desde una perspectiva diferente: desde la de la Madre, cuyo Hijo está muriendo en la Cruz. Esta asociación de este tema religioso y el profundo sentimiento humano inspiró docenas de versiones musicales a lo largo de los siglos: Pergolesi, Vivaldi, Haydn, Mozart, Schubert, Rossini, etc.
La partitura es particularmente valorada por su belleza, que se basa deliberadamente en la combinación de voces humanas, con acompañamiento instrumental. La estructura completa de la pieza, dividida en diez partes, representa un arco majestuoso y expresivo, que se extiende desde la imagen de la muerte y el sufrimiento, hasta la catarsis final, que afirma la vida y da un efecto positivo a la obra.
El Orfeón Complutense, que tiene su sede en la histórica ciudad universitaria de Alcalá de Henares, ha ofrecido desde su fundación (en 1988) más de trescientos conciertos en los que ha interpretado obras de diferentes géneros musicales: ópera, zarzuela, corales sinfónicas, música sacra… Ha estrenado su temporada 2022/23 en octubre, con una exitosa Gala de Zarzuela en Miami, coincidiendo con el aniversario del bautismo de Cervantes. Entre sus próximos conciertos, están programados la Misa Criolla y Navidad Nuestra, del compositor Ariel Ramírez (concierto previsto para el 23 de diciembre, a las 20:30, en la Catedral-Magistral de los Santos Justo y Pastor de Alcalá de Henares), y el Carmina Burana de Carl Orff (que será interpretado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el próximo 18 de marzo de 2023).