Dark Mode On / Off

Alcalá se vuelca con el Orfeón Complutense

La agrupación complutense interpretó el Stabat Mater de Dvořák en la Iglesia de Santa María la Mayor

Los vecinos complutenses arroparon a su Orfeón con un lleno absoluto en la Parroquia de Santa María la Mayor, en la tarde del pasado jueves 10 de noviembre.

El esperado concierto cumplió con creces las expectativas de un público que recibió con una cariñosa y larga ovación a la agrupación musical. La ocasión lo merecía pues, para el Orfeón, este evento ha supuesto un momento histórico, ya que ha sido la primera vez, en sus 34 años de existencia, que el templo jesuita acogía un concierto de la formación cultural alcalaína.

La obra interpretada fue el Stabat Mater, cantata religiosa escrita por el compositor  checo Antonin Dvořák.  El Orfeón  Complutense contó con la colaboración    de la soprano Laura Lavilla, el tenor Ángel Rodríguez, la mezzosoprano Ana María Ramos, el bajo Fernando Rubio y la pianista Valentyna Naida, todos ellos dirigidos por el maestro Eduardo Córcoles Gómez.

La obra, Stabat Mater, considerada una joya artística, es una composición con un texto en latín que describe la escena bíblica de la Crucifixión de Cristo desde la perspectiva de la Madre, cuyo Hijo está muriendo en la Cruz. Esta asociación de este tema religioso y el profundo sentimiento humano inspiró docenas de versiones musicales a lo largo de los siglos: Pergolesi, Vivaldi, Haydn, Mozart, Schubert, Rossini, etc.

El Orfeón Complutense ha estrenado su temporada 2022/23 en octubre, con una exitosa Gala de Zarzuela en Miami, coincidiendo con el aniversario del bautismo de Cervantes. Entre sus próximos conciertos, están programados la Misa Criolla y Navidad Nuestra, del compositor argentino Ariel Ramírez (concierto previsto para el 23 de diciembre, a las 20:30, en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares), y el Carmina Burana de Carl Orff (que será interpretado en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el próximo 18 de marzo de 2023).